Top 5 destinos más populares para nomads digitales en 2024

A partir de 2024, el nomadismo digital ha alcanzado un nivel sin precedentes de popularidad, experimentando un crecimiento significativo a medida que más países de todo el mundo no solo han eliminado las barreras de entrada para los trabajadores remotos sino que también han comenzado programas de VISA. Según un informe de la Organización Mundial del Turismo, más de la mitad de todos los países ahora ofrecen visas específicas diseñadas para los nómadas digitales. Estas visas nomadas digitales están destinadas a la creciente tendencia de profesionales que aprovechan la tecnología para trabajar de forma remota mientras viajan.

La pandemia de COVID-19 jugó un papel crucial en acelerar esta tendencia, ya que obligó a muchas empresas y empleados a adaptarse a los acuerdos de trabajo remoto, mostrando así la practicalidad de trabajar desde cualquier lugar.

Los cinco primeros:

  1. 5. Ciudad de México, México

    La ciudad goza de un clima bastante cálido durante todo el año, con temperaturas de invierno que rara vez caen por debajo de los 70 ° F. Este clima agradable permite condiciones de vida y trabajo cómodas, así como la oportunidad de explorar la ciudad y sus alrededores sin la incomodidad de las temperaturas extremas.

    Según el costo de vida, los gastos promedio, incluido el alojamiento, son de unos $1900.

    La seguridad es otro gran plus para los extranjeros que se trasladan temporalmente a la Ciudad de México, ya que es relativamente segura en comparación con los amplios estándares de seguridad latinoamericanos.

    map
  2. 4. Medellín, Colombia

    En el ámbito de los destinos favoritos de los nómadas digitales, América del Sur obtiene una victoria significativa: Medellín, Colombia, ha subido al cuarto lugar en el ranking de popularidad de la Lista de Nómadas. Este logro no es sorprendente teniendo en cuenta los factores atractivos de la ciudad, como su bajo costo de vida, la gran comunidad de expatriados que se ha establecido en este centro colombiano y su emocionante ambiente juvenil.

    También es uno de los destinos de los nómadas digitales más baratos del mundo, con nómadas gastando un promedio de $1.600 al mes para vivir en Medellín.

  3. 3. Buenos Aires, Argentina

    Buenos Aires, la elegante capital de Argentina, cautivó a los nómadas digitales de todo el mundo.

    Para los nómadas digitales que también son entusiastas de la cultura, Buenos Aires presenta una alternativa asequible a sus homólogos europeos. El costo de vida de la ciudad es relativamente bajo, con los viajeros que informan un gasto mensual promedio de alrededor de $1,635. Esta asequibilidad se atribuye en gran parte a los costos razonables de comer fuera y alojamiento Airbnb a precios decentes. La rica tapiz cultural de la ciudad, combinada con su asequibilidad, la convierte en un destino atractivo para los nómadas digitales que buscan sumergirse en una experiencia urbana única y vibrante mientras trabajan remotamente.

  4. 2. Chiang Mai, Tailandia

    El segundo asentamiento murado más grande y con moos de Tailandia, lleno de templos antiguos y con el estatus de Patrimonio Mundial de la UNESCO, Chiang Mai está demostrando una vez más que es un fuerte contendiente para la capital digital nómada global.

    Este lugar es muy apreciado por su seguridad, con informes que indican un mínimo de criminalidad, por lo que es un destino ideal para los conscientes de la seguridad. La zona ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento a largo plazo, para adaptarse a varias preferencias y presupuestos. Estos incluyen albergues juveniles para viajeros conscientes de presupuesto, casas de huéspedes que ofrecen una experiencia más localizada, y villas privadas para aquellos que buscan lujo y privacidad.

    Cuesta $1.026 al mes vivir allí puede ofrecer alguna explicación para el auge de la popularidad.

  5. 1. Bangkok, Tailandia

    En cuanto a las preferencias de los nómadas digitales, Bangkok, Tailandia, ha emergido como el destino más popular o mejor revisado. Bangkok ofrece una comunidad fuerte y solidaria para los nómadas digitales, facilitando la creación de redes, la socialización y el intercambio de experiencias y recursos.

    En Bangkok, la incidencia de robos de bolsillo es notablemente baja, y los casos de asalto son tan raros que son estadísticamente insignificantes. Esto contribuye a la reputación de la ciudad como un destino seguro, especialmente en comparación con muchas ciudades occidentales donde tales preocupaciones podrían ser más frecuentes.

    Además, el costo de vida en Bangkok aumenta su atractivo para muchos, especialmente en contraste con los gastos más altos que a menudo se encuentran en el mundo occidental. Con un costo de vida mensual promedio de alrededor de $1,435, Bangkok se presenta como una opción muy atractiva. Esta asequibilidad, combinada con la seguridad de la ciudad, el rico paisaje cultural y la comodidad de la vida urbana, la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un estilo de vida menos caro, pero satisfactorio en un centro urbano importante.